Estamos situados en pleno corazón del Parc Natural de la Serra de Mariola, a 1 km de la población de Bocairent. Nos adentramos en un lugar privilegiado rodeado de una diversidad de fauna y flora considerable. La estancia en la Granja Escuela Mariola supone un paréntesis en el ritmo cotidiano de los jóvenes y adultos visitantes. L@s aventurer@s que nos visiten podrán experimentar la sensación de respirar aire puro, participar de las labores que el campo supone y disfrutar de los espacios al aire libre.
Desde el punto de vista histórico es un centro de ocio y tiempo libre para pasar uno o varios días en armonía con la naturaleza.
La Granja Escuela Mariola se ha convertido en todo un referente en la Comunidad Valenciana a nivel de educación medioambiental. Funciona como una granja escuela para visitas escolares y como zona de alquiler de nuestras instalaciones durante todo el año. Ofrecemos un programa de actividades para los grupos que lo deseen. Nuestra granja cuenta con un largo recorrido de colegios que han pasado por nuestras instalaciones, muchos de ellos nos siguen visitando cada año.
Rebobinemos hasta llegar al 1983, año en el que se inauguró la Granja Escuela Mariola.
Este proyecto educativo, pionero en sus orígenes, ha ido consolidándose con la experiencia continuada de más de 30 años, de los cuales hemos aprendido de la experiencia y simbiosis con las personas que han pasado y nos han dejado su granito de arena.
La convivencia diaria en la granja escuela nos llevó a desarrollar una serie de actividades continuadas basadas en un temática determinada. Por ejemplo, en las siguientes imágenes veremos escenas rescatadas de la ceremonia india que dio lugar durante la estancia de verano en la granja escuela. Las fotografías muestran los refugios nómadas que se construyeron con la ayuda de tod@s (los conocidos “tipis” hechos con cañas), la realización de ceremonias nocturnas acompañadas de un chamán que era uno de los monitores, el diseño del vestuario, etc.
En su origen, los campamentos llegaban a ser de un mes, por eso la interacción afectiva entre los monitores y los jóvenes era mucho más intensa.
En las siguientes imágenes el tema fue las olimpiadas griegas y romanas, el taller tenía como objetivo contextualizar el momento histórico mediante el conocimiento de la historia, el diseño de vestuario y la recreación de las costumbres y festividades de la época.
A parte de las actividades temáticas, las estancias estaban complementadas con talleres artesanales como creación de cestas de mimbre, reciclaje de papel, elaboración de pan, entre otros. Los visitantes tenían pleno contacto con la naturaleza y participaban activamente de las labores del campo como ordeñar las cabras, recoger la cosecha de la huerta, alimentar a los animales, etc.
También se desarrollaron campos de trabajo internacional con grupos de personas discapacitadas.
Llegaron monitores de diferentes partes del mundo para realizar un proyecto común. De esta propuesta se desarrollaron talleres vivenciales que fueron muy positivos para empatizar con los participantes. El entorno natural de la granja Escuela Mariola ha sido y es idóneo para que estos visitantes interactúen con mayor libertad.
Los fundadores de la Granja Escuela Mariola se han entregado en cuerpo y alma para desarrollar este proyecto educativo e ir adaptándolo a las necesidades de cada época, sin perder el carácter creativo y novedoso que les caracteriza desde sus inicios.
Lo siguen haciendo para satisfacer a su público e innovar en la educación medioambiental y convivencia con la naturaleza.
Uno de los valores más respetados desde siempre en la Granja Escuela Mariola es la libertad y respeto de los jóvenes en relación con la naturaleza.
Durante la estancia l@s visitantes establecen una conexión con el entorno natural que en algunos casos se trata de algo inédito hasta el momento presente.